Huelga.cl
¡FUERZA Y LUCHA! ¡UNO PARA TODOS y TODOS PARA UNO!
  • Participa/Coopera
  • Categorías
  • Presentación
  • Contacto
SE SUSPENDE HUELGA MINERA EN PERU
Jubilación y subcontratación se incorporaron a agenda de Comisiones Legislativas
InternacionalChileRegión Metropolitana
Anónimo Domingo 11 de Noviembre del año 2007 / 19:47
SE SUSPENDE HUELGA MINERA EN PERU



Foto: Rafael Cornejo


La Federación de Trabajadores Mineros suspendió la huelga que había iniciado el lunes para exigir una serie de mejoras a sus empleadores y al gobierno. De acuerdo con los voceros de este sindicato, esta medida se adoptó porque buena parte de su pliego de reclamos ya había sido discutido e incluido en la agenda de algunas comisiones parlamentarias.
Las mejoras en el proceso de jubilación de los trabajadores mineros se verán este miércoles en la Comisión de Seguridad Social. Mientras tanto, el problema de las services, la tercerización, y la eliminación de los topes a las utilidades de los trabajadores, ya ha sido discutidos en la Comisión de Trabajo. De hecho, el proyecto que elimina los topes a las utilidades debía debatirse la noche del miércoles en el Pleno, pero su discusión fue postergada.
Cabe precisar que la Federación minera ha ordenado a todas sus bases que vuelvan a sus labores en un plazo no mayor de 48 horas.
  Sin embargo, hay un hecho que podría reactivar la huelga: las 300 cartas de aviso de despido que ha enviado la empresa Southern a sus empleados de Ilo, Moquegua. Este documento fue enviado, incluso, al representante de la federación minera en la zona: Arnaldo Oviedo del Carpio. Ante ello, el sindicato minero ha advertido que retomarían su medida de lucha si se ejecutan estos despidos.
También exigen al presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, que reciba a los representantes de la Federación como se había comprometido públicamente. Pasado mañana, los dirigentes mineros tienen pactada una reunión con la ministra de Trabajo, Susana Pinilla, para revisar su pliego de reclamos.









Obreros piden inspecciones   

Los trabajadores pedirán al Ejecutivo que realice más inspecciones en los diferentes campamentos mineros. Además exigirán que se emitan directivas nacionales que resguarden los derechos de los trabajadores mineros que se encuentran en planillas y también bajo contrato. Finalmente, denunciarán supuestos actos que hostilizaban  los líderes sindicales en sus respectivas localidades.

El premier Jorge del Castillo saludó el levantamiento de la huelga, pero insistió en que esta medida no tenía sentido pues "el gobierno no podía intervenir en temas que ya están en discusión en el Congreso, y en otros que se circunscriben a la relación de tipo laboral privado con las propias empresas". "Lo importante es que se reactiva la actividad minera en los contados lugares que hubo huelga", dijo.

Normalizando actividades en el sector minero
Tras el levantamiento de la huelga, las actividades en el sector minero se han normalizado prácticamente en su totalidad, informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Según los últimos reportes, los trabajadores de Raura y Cerro Verde han retornado a sus labores, al igual que lo hicieron en la víspera los mil 400 trabajadores mineros de Buenaventura y los cerca de mil 500 trabajadores de Shougang.
La Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú solicitó un plazo de 48 horas para aquellos obreros que por encontrarse alejados de sus centros de labores, no han podido reincorporarse de inmediato.
Valentin Pacho Quispe
Federación Sindical Mundial

▼ Participar en el Foro
  1. nombre   mail

    Máximo 1000 carácteres
 1..1 de 1 Opiniones

  1. lIlIaN (rItA)@ » ritonga_mentirosa_08hotmail.com18:00 Horas, 31/12/1969


    a mi me gustaria saber ¿que incorporaron los gobiernos latinoamericanos?


Página [1]
SEO Posicionamiento Web Chile Hosting Chile rie.cl
http://huelga.cl
Powered by Rie.cl 2010  |  Design by Reality Software